Bienes Raíces Colapsan: Permisos, precios, hipotecas

Por Manuel Ramos
MSFS, AEP®, CHFC®, LUTCF, CFS, CES, CIS

Las tasas hipotecarias suben y se mantienen por encima del 6%. La pregunta es: ¿Por qué aumentaron las tasas hipotecarias? Pues este salto se produjo después de que la Reserva Federal esta semana reiteró controlar los precios desbocados, es decir, la hiperinflación. Después de que aumentó su tasa de referencia a corto plazo en 3/4 de punto, como ya se esperaba, ha traído un devenir en los mercados financieros a nivel nacional e internacional y en particular en las tasas hipotecarias que subieron a un nivel que no habíamos tenido desde hace 14 años.

Esto no ofrece un alivio a los nuevos compradores de viviendas que están marginados con ingresos, quizás con créditos y demás. Sin embargo, el sistema bancario e hipotecario es, del todo, muy pero muy perspicaz para sacar la famosa ingeniería crediticia, la ingeniería financiera. Y la tasa promedio de la hipoteca fija a 30 años, aumentó a 6.29% desde 0.02%, marcando el punto más alto desde la última semana de octubre del 2008.

Estas tasas de interés tienen 3 puntos porcentuales por encima de las que teníamos a principio de este año 2022 y el rápido aumento de las tasas este año, pues sólo ha empeorado lo que era un mercado inmobiliario inasequible para muchos, pues ahora les está dando la oportunidad a los compradores de hacer ofertas y a los vendedores no les queda otra, tiene que doblarse un poco, bajar los precios.

Los bienes raíces entran en una recesión profunda, según los analistas, tiene que ver con el número de hipotecas que se han emitido y el número de aplicaciones para préstamos de compra de propiedades, para refinanciamiento; pero también está relacionado con la caída de precios en el sector inmobiliario, y, sobre todo, con el incremento del coste del dinero, el coste del crédito.

Muy interesante, por cierto, que tiene que ver con nuestro diario vivir, la natura humana, cómo nos afecta el hecho de tener un incremento de la tasa de interés y cómo el Estado, junto con la mafia, en colusión con la Reserva Federal, deciden controlar nuestras decisiones diarias a través del incremento de la tasa de interés y bueno, muchos de nuestros planes se frenan, las inversiones de largo plazo se ven dañadas, hay empleadores que ya están pensando en hacer recortes porque ellos quieren, Estado y Reserva, primero crear inflación y ahora “sacar los trillones de dólares de la economía”.

Pero esto no sucederá por completo, es algo que esperábamos desde hace unos años, con los cambios que ha habido, el Estado lo que está haciendo es darle la vuelta lo más rápido posible de la inflación y es lo que estamos experimentando en la economía nacional, y ahora se restringe el acceso al crédito.

Sin embargo, abre las oportunidades a los bancos para utilizar su mente creativa y seguir atrayendo el mercado de compra y un nuevo mercado que no había anteriormente. El Banco de América, por ejemplo, con préstamos sin enganche, muy creativos. Por eso dije, la ingeniería hipotecaria, la ingeniería humana para poder embaucar a muchos al comprar caro, porque al final están comprando caro y si no hay enganche, ya sabe la historia de la Gran Recesión económica, aquellos préstamos 80/20 que al final fueron obviamente un desastre.

Ahora se están abriendo, inclusive hasta nuevos bancos con nuevos productos para poder crear facilidad de préstamos hipotecarios, porque la oportunidad, en toda economía hay una oportunidad para aquellos que están esperando esos nuevos cambios y en estos momentos estamos experimentando, no solamente los de Banco de América, pero de nuevos bancos que vamos a empezar a escuchar nuevamente con programas de interés solamente, claro, para facilitar la capacidad de poder pagar esas nuevas propiedades, aunque el precio de las propiedades sigue alto, aún son asequibles para nuevos compradores con nuevos programas.

Tiempo, no es inmediato, amigos, esto no es ya ir a correr a comprar, sino escuchar el análisis atinado de un economista, un estadista y un especialista materia de financiamiento en el sector inmobiliario, le podemos dar a usted una mejor idea de cuándo y cómo usted debería de hacer esta oferta, esta compra y aprovechar el sistema hipotecario.

What's your reaction?
Happy1
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: