Cómo sacar provecho de los mercados

Por Manuel Ramos
MSFS, AEP, CHFC, LUTCF, CFS, CES, CIS
Economista, Analista y Gestor de Inversiones

Debido a la crisis provocada por la pandemia, los mercados padecen una importante ineficiencia que afecta notablemente tanto al país como a un gran porcentaje de la sociedad.

Al ser una crisis mundial (no sólo nacional) es importante que conozca cómo invertir en el sector internacional con el fin de sacar el máximo provecho. Además, debe comprender cómo manejar los ahorros y activos de inversión para planes de pensión, de educación u otros fondos que generen rentas.

Factores que influyen en la situación de los mercados

Para saber qué y dónde consumir o en qué invertir es necesario advertir la situación en que se encuentra cada mercado. Así, debe tener en cuenta al menos dos factores:

  • La reapertura económica, que es la posibilita tanto la producción como el consumo
  • La política monetaria y fiscal, la cual influye drásticamente en los costos/precios que deben ser para usted lo más bajos posible para garantizarle rentabilidad

A su vez, los equilibrios entre oferta y demanda de dinero se vieron muy alterados en diferentes países, lo que genera depreciación de la moneda e inflación.

También que, por ejemplo, si vive en Estados Unidos y el dólar perdió menos valor que el peso argentino o colombiano, le conviene entonces invertir en estas últimas para que la posterior ganancia sea aún mayor.

Sin embargo, no debe consumir o invertir en el primer mercado que crea conveniente, sino explorar varios y asegurarse que posean escasa demanda. ¿Por qué esto último? Pues, implicará precios bajos o montos iniciales que podrían incrementarse con el transcurso de los meses y, por ende, redundar en una gran inversión.

En un contexto en el que abunda la volatilidad, tener en cuenta los factores descritos resulta esencial para su bienestar económico tanto actual como a futuro.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: