Por Guillermo Descalzi
Escritor y Antropólogo
Desconexión espectacular
Estamos en el segundo mes de la Guerra de Ucrania. Volveremos a esto al final, pero antes démosle un poquito de atención a casa. Las noticias domésticas no tendrán tanto impacto en el mundo, pero, aun así, a mí me impactaron.
A Bruce Willis le dio afasia y se retira del cine. Fascia en latín se refiere a un tejido conectivo. En la afasia pierdes conexión, tu conexión con el mundo, te desconectas. Te quedas solo, metido dentro de ti, sin poder comunicarte con nadie y sin que nada llegue a ti. Es más, pierdes la capacidad hasta de conectarte contigo mismo porque nosotros pensamos con lenguaje, y lo primero que se va en la afasia es el lenguaje. Se te va la capacidad de pensar, de manera que no hay como te entiendas tú mismo.
Me parece terrible que a Bruce Willis le haya dado afasia
Algo terrible también le debe haber pasado a Will Smith cuando cacheteó a Chris Rock en los Oscar y luego se puso a gritarle. Fue otro choque, no tan terrible como el de Bruce Willis, pero igualmente feo. Muestra un poco de la vacuidad, el vacío en algunas personalidades. La afasia causa un vacío interior. Aquí tenemos vacío interior sin necesidad de afasia.
Desconexión política
Algunos políticos también sufren de algo como la afasia. Si no, ¿cómo se puede explicar que un renombrado político norteamericano la haya pedido ayuda a Putin para su campaña electoral? ¿Quién? Sí, Mr. Trump, que le pidió esta semana que le diga todo lo que sabe acerca de los Biden, padre e hijo. ¿Pedirle ayuda a un grosero criminal de guerra? Aparentemente eso es lo que hizo, y no se olviden que ya dijo, después de iniciada la guerra, que Putin es un genio.
¿Y los Senadores y Representantes Republicanos con respecto a esto? También deben tener algo de afasia, porque no se atreven a contradecir a Trump, ni siquiera cuando elogia a Putin y le pide ayuda contra su rival, Biden. ¿Irá el partido a quedarse así, unido al enemigo en lugar de rechazar la vulgaridad -y hasta traición- de su jefe, porque va contra los intereses de la nación?
En esto no se perdió cerebro, lo que se perdió fueron 7½ horas de llamadas de Trump el día de la revuelta del 6 de enero. A Nixon le sobrevino un escándalo cuando se le perdieron 18 minutos de grabaciones subrepticias. Lo que hicieron en la Casa Blanca el 6 de enero fue algo ilegal, contra la ley que obliga a mantener records de todas las llamadas. Visitas, comunicaciones o conversaciones del presidente.
Desconexión bélica
Un récord de afasia nos devuelve a Ucrania, donde Putin debe haber perdido algo de su cerebro. “Las tareas principales de la primera etapa de la operación se han completado”, declararon, a pesar de muchas pruebas de lo contrario. Kiev nunca fue el objetivo, insistió. Fue atacado sólo para evitar que Ucrania reforzara la región de Donbas en el este, su verdadero objetivo.
Rusia está desconectada en gran parte porque la primera fase de su guerra ha sido un fracaso. Su movimiento de pinzas en la capital desde el noroeste y el noreste se ha estancado ante la firme resistencia ucraniana, tiene sus líneas de suministro atascadas y la escasez de mano de obra. Rusia no ha logrado rodear la capital ni mucho menos asaltarla. Tampoco ha tomado ninguna ciudad importante que no sea Kherson, e incluso allí su control parece cada vez más precario.
Muchos occidentales esperaban que Kiev, la capital, cayera en 72 horas. El valor y el ingenio ucranianos confundieron esas suposiciones. A medida que la guerra entra en su sexta semana, el bando que contempla la victoria no es Rusia sino Ucrania y sería una victoria que redibujaría el mapa de la seguridad europea.