¿Dónde están los $600 billones de los depositantes?

¿Dónde Están los $600 Billones de los Depositantes? | Todo en Finanzas – YouTube

Por Manuel Ramos

MSFS, AEP®, CHFC®, LUTCF, CFS, CES, CIS

Mas allá del pánico bancario, (1), la pregunta que está en el aire es: ¿En dónde está todo el dinero que ha salido de los bancos? Se han fugado más de 600 billones de dólares y esta estrepitosa salida está relacionada al pánico bancario. Esta tendencia se debe en mayor medida a la búsqueda de mayor rentabilidad, de encontrar en dónde podemos generar mejores tasas de rentabilidad, en los bonos de la tesorería de 2 años, 10 años o de 30 años, etc. Esta es la razón por la cual mucho de este capital ha estado buscando un lugar en dónde pueda abatir la famosa inflación y su enigma.

La gran pregunta de nuevo es a dónde se está yendo este dinero. ¿Se está esfumando o desapareciendo? ¿Se ha convertido en dinero en efectivo ante la incertidumbre?

En la última semana de marzo han salido 98 mil millones de dólares en depósitos. Los estadounidenses buscan más rentabilidad en fondos monetarios y deuda pública. La suba de los tipos de interés emprendida por los bancos centrales ha minado a todos los mercados financieros de forma tan rápida que ya hemos tenido la segunda o tercera caída más grande en Savings and Loans en la historia financiera de los Estados Unidos.

Lo cierto es que la Reserva Federal ha subido los tipos de interés desde el 0% hasta la horquilla de 4.75 al 5% en cosa de doce meses, hemos visto un alza del coste del crédito en un año sin paragón en las últimas décadas. Este movimiento busca frenar una inflación que parece enquistada en el 6%. Esto quiere decir que usted debe generar una tasa de rentabilidad similar al 6%, o superior, para abatir la pérdida adquisitiva que genera la inflación. Los precios entonces están creciendo a ese ritmo del 6% interanual.

Ante una inflación de tal magnitud, no es sensato mantener el dinero en depósitos que rindan menos de 6%, obviamente deberíamos buscar activos de inversión, acciones, bonos convertibles a acciones, que puedan dar un mejor rendimiento, incluyendo las opciones que se pueden vender en corto para efecto de lograr esas primas que se convierten en dividendos para muchos de los inversionistas.

Por eso estamos diversificando los ahorros, buscando zonas de confort para encontrar donde está ese depósito que puede protegernos en caso de una crisis bancaria.

(1) Deflación/Inflación – Todo en Finanzas

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
%d