El gran reinicio

Por Manuel Ramos
MSFS, AEP, CHFC, LUTCF, CFS, CES, CIS
Economista, Analista y Gestor de Inversiones

El Gran Reinicio consta de una propuesta elaborada por el Foro Económico Mundial (FEM), con el fin de reconstruir la economía de manera correcta, ordenada y sostenible tras la crisis provocada por la pandemia. Esta última llegó para azotar al mundo, afectar drásticamente a múltiples sectores (algunos incluso de alto poder adquisitivo), elevar los niveles de pobreza y fundamentalmente, dejar consecuencias impensadas y pocas veces observadas.

Por ejemplo, la caída del PIB que la pandemia provocó en Europa es la peor desde la Segunda Guerra Mundial. Similar situación sucede en Estados Unidos, donde hay que remontarse a la crisis del ’30 para encontrar un suceso de dicha índole. A su vez, la cantidad de fallecidos, el colapso en los sistemas sanitarios y la incertidumbre respecto al futuro, constituyen un contexto muy negativo en todo el mundo, prácticamente sin excepción alguna.

Surgimiento, presentación y consolidación del Gran Reinicio

El Gran Reinicio fue presentado por primera vez en mayo de 2020 por el Príncipe Carlos de Inglaterra y Klaus Schwab, director del mencionado Foro Económico Mundial. Sin embargo, se inauguró recién el 21 de enero de 2021 en un encuentro en Davos, Suiza, que reunió a sectores muy importantes de la elite financiera, tecnológica y política mundial.

Lo cierto es que para el FEM la pandemia de Covid-19 implica una oportunidad para una recuperación económica que no debe desarrollarse de cualquier modo; es decir, no se trata únicamente de reducir los niveles de pobreza e indigencia, generar nuevos puestos de trabajo y mejorar los índices, sino que va más allá. Concretamente, el Gran Reinicio proclama a la sostenibilidad y a los sistemas rediseñados para ayudar como principales protagonistas.

Aceptación o rechazo en diferentes sectores

Uno de los primeros en referirse públicamente al Gran Reinicio fue Justin Trudeau, primer ministro canadiense, quien apoyó la iniciativa. También sostuvo que debe estar incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de las Naciones Unidas. Por esta razón, el diputado Pierre Poilievre emitió una petición con el fin de detener el Gran Reinicio y consiguió 76 mil firmas en menos de siete días.

Al mismo tiempo, Erin O´Toole, líder conservador, sostuvo que se trataba de una idea arriesgada y que podría culminar negativamente. No obstante, hay quienes no sólo conciben el Gran Reinicio como el comienzo de tiempos muy prósperos, sino que además lo sienten parte de una transformación que ya se encuentra en marcha. De hecho, el concepto de Cuarta Revolución Industrial, es utilizado en diversos discursos desde hace varios años, siguiendo con una ruta globalista manifiesta como la Agenda 2030. 

La eficiencia, otra clave para el Gran Reinicio

La eficiencia, más conocida como el máximo aprovechamiento de los recursos, consta de una cuestión en la que se trabaja cada vez más. El objetivo es proporcionar beneficios que permitan inhibir o al menos reducir al máximo las pérdidas. En este sentido, así como la pandemia ocasionó graves crisis en múltiples rubros y actividades, hubo otras que crecieron; por ejemplo, el comercio electrónico y todo lo digital (diarios, sitios web, compras por Internet, etc.)

La teoría alternativa, un debate extenso

Difundida a través de grupos y personalidades muy reconocidas, la teoría alternativa cuenta con definiciones un tanto polémicas que una gran cantidad de personas comparte; por ejemplo, que la OMS se encuentra controlada por el Partido Comunista de China y que es cómplice de la creación del Covid-19 para llevar adelante una reestructuración de los gobiernos en el mundo.

Además, la teoría alternativa alega que el objetivo principal por parte de alguna potencia es tomar el control económico global para implementar un régimen totalitario comunista, lo cual representaría un Nuevo Orden Mundial. El debate sobre el Gran Reinicio continuará en el corto, mediano y largo plazo e incluirá todo tipo de medidas, decisiones y cambios destinados a reestablecer una normalidad que nunca será igual.

What's your reaction?
Happy1
Lol0
Wow1
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
%d