Evite el Proceso de Corte (PROBATE COURT)

Por Manuel Ramos
MSFS, AEP®, CHFC®, LUTCF, CFS, CES, CIS
Planificador Acreditado de Patrimonio y Especialista en Fideicomisos

Redactar un testamento o última voluntad es el trámite más conocido que relacionamos para la distribución de la herencia. Sin embargo, este documento, así como el patrimonio intestado requiere pasar ante una Corte de Probación de Bienes para obtener la validación de un juez. Evitar el proceso de corte y la intervención del Estado es la principal ventaja de redactar un Fideicomiso en Vida o Living Trust.

Estas son las principales desventajas de morir intestado o con un testamento:

PUBLICIDAD

El juez trabaja para el Estado y se asegurará de recuperar cualquier adeudo que usted tenga en favor de acreedores, legatarios, incluso el estado de beneficencia pública (Medi-Cal) y todo interesado en el patrimonio del finado, que deben ser notificados para ejercer su derecho de reclamación contra el patrimonio sucesorio.

Los primeros recursos que se utilizan para liquidar las deudas son aquellos que tienen mayor liquidez; seguido de la venta forzada de bienes ilíquidos para pagar hipotecas, adeudos en tarjetas de crédito, préstamos de autos, gastos médicos, impuestos, costos de administración, etc.

Al ser público este proceso, se expone a terceros el patrimonio para pagar todas las deudas, aseguradas y no aseguradas, (lea en esta edición ¿Qué pasa con las deudas al fallecer?)

Estemos conscientes que no todo lo que da el gobierno es gratis, específicamente los servicios médicos que provee el sistema de Medi-Cal, ya que después de los 55 años, usted acumula un adeudo por todos los servicios que reciba durante la vida. Así que, para el sistema, el mejor momento para cobrarse es durante este proceso público.   

PÉRDIDA DE CONTROL DEL PATRIMONIO

Recuerde que cualquier persona tiene acceso a la información y puede poner una reclamación contra el patrimonio, incluso personas a las que usted no deseaba incluir en su herencia. Será el juez quien determine la distribución una vez que las deudas y los costos del proceso hayan sido cancelados.

Cuando la Corte entra en proceso, los familiares no tienen acceso completo al patrimonio y es el juez quien debe autorizar cualquier decisión al respecto, aún para continuar viviendo en casa del fallecido. El dinero en el banco puede bloquearse, el porcentaje y distribución de los bienes entre los herederos puede estar sujeto al fallo del juez.

COSTO

Los gastos derivados de abogados, contadores, evaluadores, costos de corte, etc., llegan a consumir un promedio del 10% de valor total de los bienes incluidas las deudas. Entre más largo sea el proceso, mejor para ellos y peor para los deudos. ¡NO herede a los abogados!

TIEMPO

Como todo proceso legal, las disposiciones de la Corte requieren de tiempo para completarse. En California, un promedio de duración puede ser desde nueve meses a dos años o más, siempre y cuando se facilite el desarrollo de las disposiciones del juez.

¿Cómo evitar la Corte Probatoria?

La mejor forma de evitar la intervención del Estado es creando un Fideicomiso en Vida o Living Trust. Un Fideicomiso es un contrato que se establece para administrar bienes durante la vida del creador, así como después de su muerte, evitando los conflictos de una Corte Probatoria.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: