Fideicomiso en vida

Por Lilian Ramos
CES, CAS
Especialista certificada en Fideicomisos

¿Por qué debe establecer un Fideicomiso en Vida?

Después de acumular una cantidad de bienes durante la vida, es importante conocer cuál es la mejor forma de transferir la herencia sin problemas a los descendientes al momento de fallecer. Cuando no hacemos algo al respecto y la muerte nos alcanza, permitimos que el Estado sea quien decida y tome control de las decisiones del patrimonio. 

¿Cómo se manejaban los asuntos hereditarios en el pasado?

Se realizaban con base en un “pacto de fe” entre las partes, el creador de los bienes, el administrador o fiduciario y el beneficiario. La palabra fideicomiso deriva del latín fideicommissum. Fides significa fe y commissus encargo o comisión – establecido en el derecho romano de la antigua Roma, el cual constituye el marco básico del derecho civil, el sistema legal más utilizado en la actualidad.

El Antiguo Testamento y el establecimiento del Nuevo Pacto o Nuevo Testamento, son ejemplos claros de cómo y por qué debemos planificar la sucesión de los bienes evitando problemas y conflictos legales a los herederos. 

¿Por qué los individuos hacen testamentos y no fideicomisos en vida?

Los testamentos son la forma más antigua y conocida para transferir una herencia, de hecho, muchas familias han transferido sus bienes vía testamento por generaciones. Sin embargo, el testamento no evita la intervención del estado (Probate Court).

Desventajas de la corte probatoria

Existen varios motivos por los cuales debe evitar la corte probatoria.

  • El proceso tiene un alto costo. Los gastos de administración que incluyen, abogados, contadores, evaluadores, costos de corte, etc., pueden consumir un promedio del 10% de valor total de los bienes incluyendo las deudas.
  • El proceso es público. Cualquier persona puede estar presente en las audiencias judiciales, tener acceso a la información del patrimonio, y por orden judicial, se debe notificar a los acreedores y dependencias del gobierno sobre cualquier adeudo pendiente por pagar, incluyendo los servicios del sistema de MediCal.
  • El proceso judicial toma meses o quizá años para que la corte distribuya el balance de los bienes. En California puede tardar de 9 meses a dos años.
  • Pérdida de control del patrimonio. Esto es, que mientras la corte controla y coordina las decisiones, la familia no tiene completo uso de los bienes, cualquier decisión debe ser autorizada por el juez.

¿Cómo evitar la Corte Probatoria?

La mejor forma de evitar la intervención del Estado es creando un fideicomiso en vida o living trust. Un Fideicomiso Revocable es un contrato que se establece para administrar bienes durante la vida del creador, así como después de su muerte, que ayuda a evitar los conflictos de una corte probatoria. La palabra “REVOCABLE”, significa que usted tiene control de los bienes en fideicomiso. Usted tiene la discreción de cambiar o revocar su contrato en cualquier momento. De hecho, el fideicomiso reemplaza al testamento. Usted decide cómo quiere que se distribuyan los bienes a sus herederos nombrados en el contrato, sin la supervisión de la corte. 

El control de los bienes vía Fideicomiso en Vida (Living Trust)

Una vez que el creador del Trust llega a fallecer o queda discapacitado para administrar los bienes en fideicomiso, el contrato se convierte en irrevocable, el fiduciario sucesor toma control del fideicomiso. Su irrevocabilidad provee protección a los herederos, los deseos están escritos para ejecutarse al pie de la letra y el uso y distribución final de los bienes están establecidos por el creador desde el origen.

¿Podría dejar bienes a personas las cuales reciben asistencia pública? 

Los fideicomisos en vida son entidades morales que poseen razón social separada a la del creador. Es decir, su propia identificación fiscal. Por tanto, pueden retener activos en beneficios de personas discapacitadas dependientes del sistema de beneficencia pública (SSI/Medicaid), sin que sean descalificados para dichos beneficios.

Las ventajas de planificar con un Fideicomiso en Vida

  • Evita el complejo proceso de sucesión.
  • Agiliza la transferencia de bienes; por tanto, ahorra trabajo, tiempo y dinero.
  • Permite gestionar la distribución de la herencia sin demoras. Asimismo, evita que sus herederos gasten parte de la herencia en tribunales y abogados.
  • El fideicomiso es un contrato privado. Los términos permanecen confidenciales si usted así lo desea.
  • En caso de incapacidad, su fideicomisario se encargará de la gestión de los bienes durante una convalecencia prolongada.
  • El fideicomiso tiene flexibilidad. El contrato puede modificarse de acuerdo con sus necesidades. Puede agregar o retirar activos, cambiar de fiduciarios, beneficiarios, modificar los términos o revocar el fideicomiso por completo cuando lo desee.

¿Cuáles son las posibles desventajas de un Fideicomiso en Vida?

Dentro del sistema legal nada es perfecto, veamos algunas posibles inconveniencias:

  • No hay supervisión judicial. Una ventaja del proceso de sucesión es que se cuenta con la protección de un tribunal. Esto puede considerarse una desventaja en algunos casos.
  • Cuando los bienes no se transfieren adecuadamente a un fideicomiso, forman parte del patrimonio del creador sujetos al proceso sucesorio del Estado y no a los términos del fideicomiso.

Recomendación

Conozca cómo utilizar un Fideicomiso en Vida basado en su situación personal y/o familiar. Acuda a especialistas en este ramo. Cerciórese que cada elemento participante del equipo de planificación de bienes está debidamente autorizado para ejercer su profesión.

What's your reaction?
Happy2
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

2 Comments

  • Alberto Garcia
    15 agosto, , 10:30 am

    Felicidades Manuel, excelente información, veraz, oportuna ayudándonos a entender ese complejo mundo de las finanzas. Gracia, gracias

    • Lilian Ramos
      22 agosto, , 2:49 pm

      Alberto sigue revisando los temas. Encontrarás datos muy interesantes. Saludos y gracias por tu comentario

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: