La economía en punto de inflexión

Por Manuel Ramos
MSFS, AEP, CHFC, LUTCF, CFS, CES, CIS
Economista, Analista y Gestor de Inversiones

La economía se recupera mucho más rápido de lo que se había anticipado. Recientemente, millones de personas encontraron empleo. Sin embargo, hay personas que no están empleadas todavía y siguen en sus casas. La economía de que nos habla la Reserva Federal está más bien manipulada, inflada, inyectándosele capital. De tal manera, que cabría la posibilidad de que para el cierre de este año el producto interno bruto (PIB) del país pueda crecer un 7%.

Los principales indicadores financieros como Dow Jones, Nasdaq, han reportado sus indicadores a la alza. Esto puede deberse a que las ventas minoristas aumentaron cerca de 10%. Pero, se incrementa el costo de la vivienda, el costo de los alimentos y esto trae mayor pobreza a Estados Unidos. La Reserva Federal dio a conocer que hay un punto de inflexión en la economía y que los paquetes de rescate están teniendo resultado.

Hay mayor empleo, más de un millón de personas encontraron su trabajo y se espera que cada vez vaya siendo un millón de personas las que logren reactivarse en la fuerza laboral. Pero esto tiene consecuencias y la mayor consecuencia no solamente en Estados Unidos, sino a nivel mundial es la inflación, la reflación y todos los efectos que conlleva el hecho de tener una hiperinflación como en los años 70, cuando las tasas de intereses fueron super elevadas para poder controlar la inflación.

En 1982, cuando entraba Reagan como Presidente de los Estados Unidos, el gobierno tuvo que incrementar esas tasas hasta en un 20%, pero se encargó precisamente de contrarrestar los efectos de esta inflación.

Ahora, ¿cómo manejar una pandemia? Analizando el costo beneficio, estos son paliativos que provee la administración actual. Rescatar la economía sigue estimulando el consumo, claro. Pero lo hicieron a través de la política monetaria, imprimir más dinero basura; y ahora el precio de eso, el costo beneficio, es endeudar el país y crear un nivel de inflación que lo estamos viviendo día con día. Desde luego que esto tendrá un eco en nuestro futuro…y podría ser ensordecedor.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: