La izquierda latinoamericana

Por Guillermo Descalzi
Escritor, Periodista y Antropólogo

Gustavo Petro es un exguerrillero del M-19 que causó estragos en Colombia. Ahora será su presidente, el primer presidente de la izquierda guerrillera Colombiana. Su victoria ha sido como una especie de terremoto en el país. Todo cambió el domingo por la noche, cuando ganó y lo hizo. Petro ganó galvanizando a millones de colombianos pobres, desesperados por alguien diferente. Sus detractores no le perdonan haber sido miembro del M-19, el grupo que propició uno de los episodios más trágicos en la historia del país. 

Llega mostrándose conciliador, diciendo que su gobierno “desarrollara el capitalismo, no porque lo adoremos, sino porque tenemos que superar la premodernidad y el feudalismo”. ¿Querrá seguir el modelo chino, de un comunismo capitalista, un “Comu-Talismo? Los planes de Petro llegan con el trasfondo de la política redistributiva muy propia de la extrema izquierda. Sus críticos temen su anunciada “tolerancia” a un capitalismo inevitable,  y que sus propuestas  redistributivas vayan a  arruinar la economía colombiana.

¿Cómo será su redistribución con el capitalismo que dice que necesita para superar el feudalismo?

El mayor desafío de Petro será cumplir sus promesas a los pobres, con una legislatura dividida mientras gana el apoyo de la clase media y mantiene tranquilos a los ricos. Esto es importantísimo para toda la América Latina, porque la extrema izquierda está ganando terreno en la mayoría de los países sudamericanos y parte de Centroamérica. Los líderes de la izquierda de hoy se ven y suenan muy diferentes a los del pasado. La pregunta es:

¿Sera real la diferencia?

Es, por el momento, una izquierda que se presenta como eficiente, respetuosa, tolerante y tranquila. Casi la totalidad de la América Latina está adoptando esa izquierda, la que se presenta así.  O es verdadera o empezarán a aparecer muchas Venezuelas. En toda la hispano-américa los votantes han estado castigando a los que están en el poder. Hoy la izquierda gobierna en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Guatemala y… el México de López Obrador.

El ingreso de Colombia a la izquierda es importantísimo porque va a construir un frente unido, y Petro ya dijo en una entrevista que eso empieza previendo una alianza progresista con Chile y Brasil, si Lula gana. Esa coalición podría ser una fuerza poderosa que se deje totalmente afuera a los Estados Unidos.

En Chile, el modelo de libre mercado de la región, Gabriel Boric, de 36 años, devolvió el poder a la izquierda, pero quizás esté más relacionado con la socialdemocracia europea que con la izquierda de Venezuela o Cuba. ¿Como irá a ser la de Petro? ¿Próspera, a la europea, sangrienta y trágica a la venezolana, o tristemente desastrosa como la Argentina?

Los ojos están puestos ahora en Brasil, el país más grande de América Latina, donde el expresidente Lula da Silva encabeza las encuestas para derrocar a Bolsonaro en octubre. La prevista victoria de Lula significaría que los países más grandes de la región, incluyendo México y Argentina, estén dirigidos por presidentes de izquierda. De Bogotá a Santiago, toda la costa del Pacifico Sudamericano, con la excepción, por el momento, de Ecuador, está ahora en manos de la izquierda

Esto también refleja una transformación social en una región predominantemente católica, donde los movimientos feministas han impulsado a Colombia, Argentina y México a despenalizar el aborto. Algunos países están siguiendo el ejemplo de Colombia en el avance de la eutanasia, y Chile ya reconoció el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El secretario de Estado., Antony Blinken, ha felicitado a Petro y el subsecretario para Asuntos Latinoamericanos dice que la administración Biden tiene “muchos puntos de acuerdo con el gobierno de izquierda que viene a Colombia” ¿Qué querrá decir? ¿Qué dicen ustedes?

Una cosa es cierta: Todos estos gobernantes de izquierda, Nueva y pacifica o Antigua y trágica, reflejan un distanciamiento radical de siglos de gobiernos de derecha y centro-derecha.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
%d