La legitimización de la violencia política

Por Guillermo Descalzi
Escritor y Antropólogo

La última postura del partido Republicano acerca de lo que pasó el 6 de enero del 2021 es que aquello fue una forma legítima de expresión política. ¿Lo ven? El partido Republicano dice que lo que hizo esa turba el 6 de enero es una forma legitima de expresión política.

A eso ha llegado el Partido, conducido por el ejemplo y palabras de Trump, el que ha venido legitimando la violencia política desde hace tiempo. Él claramente incitó a la violencia ese 6 de enero diciendo: “luchen como el infierno“. Es una retórica con trasfondo de crimen. El partido no sólo promueve la legitimización de la violencia, también rechaza cualquier posición o expresión distinta a la oficial, consagrando su opinión como dogma político. 

Eso hizo al censurar a dos de sus representantes, Liz Cheney y Adam Kinzinger, por investigar la insurrección del 6 de enero. Los censuró por participar en una “persecución… de ciudadanos comunes involucrados en discurso político legítimo”. ¿Habrá que temer un partido violento si las cosas no salen como quieren?

El RNC es contrario a cualquier cosa que huela a anti-Trumpismo, pero hay dos que se han atrevido a darle la contraria, y no les ha pasado nada… hasta el momento: Mitch McConnell, el líder republicano del senado rechazó la legitimidad de la violencia como forma de expresión política, y Mike Pence, el exvicepresidente que dice que declarar ganador a Trump hubiese sido antiamericano. ¿Serán las primeras figuras de un naciente distanciamiento de Trump en el partido? Podrían ser los primeros brotes en un debate sobre si debiese ser su candidato por tercera vez.

Sobre los críticos de Trump se cierne la amenaza de una expulsión ​​del partido. ¿Irá ahora el RNC a expulsar a Pence y Mitch McConnell? Es delicado porque es posible que lo que dicen comience a destruir el delicado equilibrio entre la lealtad a Trump y la verdad en la política. ¿Será?

El poder de Trump se manifiesta entre legisladores que temen hablar porque creen que su lealtad es la única forma de salvaguardar sus puestos políticos, una posición que permite los ataques al estado de derecho. Uno de esos ataques tuvo lugar la semana pasada, cuando Trump declaro que perdonará, si es electo, a los insurrectos del 6 de enero que hayan recibido condenas.
El triunfo republicano en las elecciones intermedias de noviembre podría sentar el dominio del Trumpismo radical y violento, y darle vida en la contienda presidencial.

Pero hay más en juego que la mera fortuna política de los republicanos. Si perdemos la adhesión a la Constitución y los esquemas y sistemas que la sustentan, estaremos perdiendo el espacio de libertad política en el país. La decisión de Pence y McConnell de reprender públicamente a Trump es significativa, lo más lejos a lo que han llegado, y es valiente. Están provocando una reacción entre los republicanos pro-Trump de las profundidades, dadas sus fantasías de fraude y robo electoral.

¿Se le irá a caer el control a Trump? ¿Qué piensan Uds.? Ya hay señales de que el control del expresidente puede no ser lo que fue antes. Algunas encuestas sugieren que hay republicanos que preferirían otro candidato en el 2024. Los partidarios del gobernador de Florida, Ron De Santis, están planteando la posibilidad de un Trumpismo sin Trump, con políticas de línea dura de “Hacer un Estados Unidos nuevamente grande” …sin Trump, pero el expresidente aún atrae multitudes masivas, y en ellas hay mucha resistencia a la verdad.

Trump ha aplastado toda resistencia en el partido, y si bien su extremismo más desquiciado puede destruir sus esperanzas de volver a la presidencia, los acontecimientos demuestran que sigue siendo el que mueve a los republicanos.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: