Por Manuel Ramos
MSFS, AEP, CHFC, LUTCF, CFS, CES, CIS
Economista, Analista y Gestor de Inversiones
En un contexto muy particular debido a una pandemia repentina que ocasionó pérdidas millonarias, caídas de consumo e incremento de la desigualdad, la crisis actual posee una gran magnitud y carece prácticamente de precedentes.
Sin embargo, crisis implica para muchos nuevas oportunidades. ¿Qué significa esto? Que mientras un considerable porcentaje de la población padece pérdidas y reduce drásticamente su poder adquisitivo, a otro le sucede lo contrario.
Concretamente, se trata de grupos que aprovechan las consecuencias de la crisis (en este caso, la pandemia) para desarrollar su trabajo con mayor intensidad y, así, incrementar sus ganancias.
Por ejemplo, un especialista en marketing digital se beneficia por el aumento de personas utilizando Internet e implementa estrategias de ventas con el fin de lograr mayor visibilidad. A su vez, este progreso con sus respectivos beneficios no culmina, sino todo lo contrario.
La desigualdad social y económica, el fenómeno que da lugar a nuevas oportunidades
Una gran crisis que llegó repentinamente y sin posibilidad de atenuarla, la contracción de mercados, los confinamientos y la gran incertidumbre son algunos de los términos que explican la actual crisis y desigualdad social y económica.
Por otra parte, no todo consta de ejercer una actividad o profesión que se vea favorecida por la pandemia; explorar los nuevos mercados y emanar la creatividad para encontrar potenciales clientes le proporciona resultados muy positivos.
Justamente a eso lo obliga la crisis: a reinventarse y encontrar las oportunidades de crecimiento. Así como hay sectores que se han perjudicado notablemente, otros experimentan el mayor crecimiento en décadas: comercio electrónico, bicicleterías, programación, lo digital, etc.
Aunque las pérdidas se evidencian con mayor frecuencia, también la crisis tiene sus ganadores, por lo que debe hacer todo lo posible para ser parte de estos últimos y percibir grandes beneficios.