Principios Básicos para una Inversión Exitosa

Por Manuel Ramos
MSFS, AEP®, CHFC®, LUTCF, CFS, CES, CIS

Escenario

Alarma de recesión económica en los Estados Unidos y a nivel mundial, los datos anuncian un fuerte frenazo de la economía. El PIB del país cayó 1,5% en el primer trimestre de 2022, y si en este segundo trimestre que cierra en una semana, también descendiera, tendríamos una recesión tech, es decir, dos trimestres consecutivos de contracción.

Los analistas en EUA, incluido su servidor, ya estamos vaticinando que la economía no solamente entraría en una recesión, sino que YA estamos en una recesión económica. Se acaba de dar a conocer que la actividad privada ha sufrido una fuerte desaceleración en el mes de mayo y así lo muestra el índice de precios a la manufactura, elaborado por el S&P Global; en este indicador más de 50 puntos indica expansión de la economía y menos, obviamente, una contracción. Sin embargo, el ritmo de crecimiento económico se ha ralentizado al cierre del primer trimestre y en lo que vamos del mes de junio, el mercado definitivamente ha sentido este frenazo.

Los últimos datos macroeconómicos al otro lado del Atlántico, en la Zona Euro, sí anticipan una nueva contracción del Producto Interno Bruto para tercer trimestre, haciendo más real la posibilidad de una recesión para finales de este año.

La cuestión

La pregunta es cómo podemos tener éxito cuando hay una recesión económica; Larry Summers, secretario del Tesoro en tiempos de Bill Clinton, aconsejó al presidente Biden que es necesario que 10 millones de estadounidenses se vayan a paro. Es decir, que para controlar la inflación se incremente la tasa de desempleo a un 5% por los próximos cinco años. Ante estos augurios, es necesario que nos preparemos para el impacto, buscar las estrategias adecuadas para sortear esta tormenta económica y aprovechar las oportunidades de inversión en tiempos de recesión.

Por lo tanto, aquí les presento Cinco principios para una inversión exitosa, y para cualquier propósito que usted tenga en la vida:

  1. Conocer nuestro destino.

    Es necesario que sepamos hacia dónde vamos, saber cuál es la vida ideal que usted quiere crear para sí mismo y su familia. ¿Qué necesita en términos financieros para llegar allí? No tema, deje el miedo, aproveche el mercado financiero y de sus siguientes pasos con buena información. Haga una declaración atrevida de que ahora usted va en grande, porque no hay otra vida, es la única que tenemos, así que vamos a sacarle provecho.

  2. Crear un plan, plasmarlo todo por escrito.

    Trace este plan hasta su destino, porque un objetivo sin un plan es sólo un deseo. Si usted tiene una meta y no le pone una fecha de inicio y final para cumplir esa meta, es solamente un deseo.

  3. Dividir todos esos pasos en angustia que pueda manejar.

    Ponga objetivos que pueda lograr. Los objetivos enormes pueden ser increíblemente abrumadores. Imagine usted que ha decidido correr una maratón y si nunca ha entrenado para correr esas 26 millas, obviamente que esto va a ser una barrera y usted va a terminar con los sentimientos y su propia estima abajo.

Podemos empezar con una milla diaria al menos, por así decirlo: hay que entrenar diariamente, estudiar, leer información, estar en contacto con especialistas en finanzas y economía. Hasta que usted pueda recorrer las 26 millas después de ejercitar sus músculos financieros y está preparado para una tarea que al principio parecía insuperable.

  • Hacer al menos un pequeño paso todos los días.

    Desde comenzar a ahorrar sistemáticamente hasta hacer su presupuesto y ajustarse a él. Desarrolle ese hábito para realizar al menos una tarea cada día que lo mueva hacia los objetivos finales, no pierda de vista el objetivo final, incluso puede dejarlo en una nota en el automóvil, el refrigerador o donde quiera, en su agenda, en sus pensamientos y su vida.

  • Aprovechar los organizadores, agenda, el teléfono inteligente.

    Use la tecnología, es muy eficiente en muchos sentidos, aunque a veces, los mejores recordatorios son la esposa, los hijos y nuestras propias ganas de cuidarnos a nosotros mismos. Cuando uno se compromete con los demás, créame que la reputación está de por medio.

Por último, pero no menos importante: hagamos del aprendizaje un hábito diario. Esto requiere de una constante y esa constante es prepararse algo que leer, lo que usted ve y escucha es lo que usted habla y con la información que tenga en mente, es como ejecutará sus planes.

Postdata: Construya una red y un equipo de trabajo formado por profesionales en cada uno de los sectores que le ayudaran: expertos en tecnología, abogados, contador público certificado, asesor financiero, gestores de inversiones. Aunque no haga negocio, acérquese a todos ellos para conocer más, aprenda, aprenda y siga aprendiendo de Todo en Finanzas.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: