Prioridades para la Elección

Por Guillermo Descalzi
Escritor, Periodista y Antropólogo

Este es sábado 8 de octubre y las elecciones son el 8 de noviembre. En exactamente un mes decidirán qué partido controla la cámara de representantes y cuál el senado.

Análisis

Para los demócratas en general, el aborto es el tema principal (35%), seguido de las audiencias del comité del 6 de enero (22%), la sanidad (16%) y la inflación (13%).

Para los republicanos, la inflación es el tema más importante (40%), seguido de la inmigración (22%) y el aborto (10%).

Para los independientes, es el aborto, 77% dice que la decisión los hace más propensos a votar demócrata.

¿Qué opinan los líderes?

El senador Mitch McConnell: “Los tres temas más importantes este otoño son la inflación, el crimen y las fronteras abiertas…”

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi: “Los republicanos están tramando una prohibición del aborto en todo el país. No se puede permitir que tengan mayoría en el Congreso para hacerlo. Ese es su objetivo”.

Los temas

Inmigración: Para los hispanos, el tema migratorio es de gran importancia. Tiene cuatro partes: Legalización, DACA, el atraco de millón y medio de solicitudes de asilo, y la frontera.

La frontera es un problema demócrata porque es un problema real, y Biden está completando, muy silenciosamente partes del muro de Trump, silenciosamente porque en la campaña prometió no construir “ni un metro más” del muro.

Biden lo mantendrá callado, pero Mark Kelly, el ex astronauta senador demócrata por Arizona dice que se merece el crédito por “presionar a Biden para cerrar las brechas en la muralla”. ¿Qué explica franqueza de Kelly y el silencio de Biden? Que Kelly se presenta a la reelección en noviembre y la debilidad en materia de seguridad fronteriza le costará votos.

Según una encuesta de NBC, los votantes ven a los republicanos como más fuertes en seguridad de la frontera. Aventajan a los demócratas por 36 puntos en esto, la mayor diferencia de cualquier tema, incluyendo la economía.

El tema es un gran problema demócrata por el volumen de personas que llegan y la negativa de la Casa Blanca a dar una respuesta federal convincente a una situación que sólo va a empeorar con la economía relativamente fuerte aquí actuando como imán para la gente que sufre de pobreza extrema, violencia atroz y dictadura total.

Los republicanos y los demócratas difieren en cuanto a las prioridades en inmigración. A los republicanos les importa la seguridad en la fronteriza y las deportaciones, mientras los demócratas quieren una via a la legalización, especialmente para los de DACA.

Los republicanos aventajan 39% a 26% a los demócratas cuando se pregunta quién sería mejor para la economía. La diferencia es de 40%-17% con los independientes. Los latinos o hispanos somos un tema callado del nativismo, en la extrema derecha. A los independientes les preocupa la inflación, el aborto y la inmigración, en ese orden.

Aborto:  Los demócratas hacen del aborto un tema de primera línea. La inflación, la economía y la inmigración son su preocupación, en ese orden. Los que interesados por el derecho al aborto, votan demócrata. Los preocupados por la inmigración votan republicano. La decisión de la corte Suprema sobre el aborto fue una sorpresa desagradable para los republicanos, que preferirían que desaparezca el tema.

El factor Trump: Una encuesta de NPR/PBS muestra que 67% de los independientes no quiere que Trump se postule de nuevo, sólo el 28% dijo que sí. Trump sigue poco popular fuera de su base. La gente en las grandes ciudades y las mujeres de los suburbios son quienes más se oponen a él, mientras los cristianos evangélicos blancos, los blancos sin título universitario y los de las zonas rurales son quienes más lo apoyan.

Republicanos:

  1. El partido ha apostado por el nativismo.

  2. Una fuerte mayoría de la población en general rechaza su postura en inmigración, y DACA pone en relieve su obstruccionismo.

  3. El abrazo republicanos al nativismo bloquea un arreglo del sistema migratorio.

  4. Los líderes predicen que el nativismo implacable y la narrativa fronteriza serán un ingrediente clave para entregarles el Congreso. Los mensajes de “Fronteras Abiertas”, “Invasión” y “Teoría del Reemplazo”, son parte importante.

Las encuestas muestran que los votantes republicanos sitúan la inmigración y la seguridad fronteriza como su prioridad número dos después de la inflación.

Conclusión

La composición de la Cámara de Representantes y el Senado dependerá de por qué temas votan los estadounidenses: economía, inflación, inmigración, aborto, el factor Trump, y el futuro de la democracia. El promedio de encuestas arroja las siguientes prioridades:

ECONOMÍA 27%
ABORTO 22%
INFLACIÓN 21%
INMIGRACIÓN 14%

What's your reaction?
Happy1
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: