Por Manuel Ramos MSFS, AEP®, CHFC®, LUTCF, CFS, CES, CIS
Programa en vivo, transmitido el 17 de agosto de 2023.
¿Puede China Hundir la Economía de EUA? | Todo en Finanzas – YouTube
Las calles de Wall Street y los mercados financieros están que tiemblan. ¿Por qué? Porque la famosa China quiere llevar con su maremoto a las bolsas de Estados Unidos a un terremoto.
Pues Estados Unidos volvió a caer este día de hoy en sus mercados financieros con los gigantes tecnológicos como Apple, el caso de Intel, lastrando el comportamiento de los índices de referencia mientras los inversores temen que la Reserva Federal aún no haya terminado de subir esas tasas de referencia, luego de que las actas de la última reunión de julio sugieren que los funcionarios están considerando una política monetaria más restrictiva, más de lo que ya lo han hecho y actualmente la tasa de referencia se encuentra entre la horquilla del 5.25 a un 5.5%.
Esto es en relación al coste que tiene la tasa de interés por el uso de los fondos federales de la Reserva Federal hacia los bancos comerciales; y de los bancos comerciales hacia ustedes, hacia mí, hacia nosotros los consumidores en el margen de 7.16, 7.5, 8%, que dicho sea paso, depende de su récord crediticio y de otras características que son necesarias para obtener un buen puntaje de crédito y un buen coste del crédito. Esta expectativa la refuerzan los últimos datos que demuestran que el mercado laboral en Estados Unidos se mantiene resiliente a pesar de los altos tipos de interés.
Hoy se conoció que las solicitudes de beneficios por seguro de desempleo registraron un mayor caída en 5 semanas, lo que sugiere también que el sector laboral está resiliente a la economía y está haciendo que los empleadores se muestren más reacios a recortar su plantilla. Las solicitudes iniciales disminuyeron en 11,000 a 239000 en la semana que terminó el 12 de agosto. Esto según los datos del Departamento del trabajo.
Mientras tanto, Standard and Poor´s 500 cerró la jornada bursátil con una caída del 0,77%, mientras que el Nasdaq Composite cedió 1.17%. Por su parte, el Dow Jones de industriales perdió solamente el 0,84%. Por otro lado, quiero mencionarles algo interesante a todos aquellos que continúan ese viaje con el Bitcoin y las criptomonedas. El Bitcoin alcanzó un mínimo de casi dos meses, así que es tiempo para comprar. Hay que analizarlo. El activo digital más grande por su valor de mercado cayó hasta un 4.3% negativo, es decir, a 27, 699 unidades. Esto extiende las pérdidas después de caer por debajo de los 28,000 por primera vez desde el 20 de junio de. Este año, la caída intradía fue la mayor desde el 14 de Julio del año en curso.
Sin embargo, Estados Unidos se encuentra muy fuerte, pero la China, con su viento que tiene en contra, lo quiere transferir a la economía de los Estados Unidos. Qué opinan nuestros políticos, los funcionarios del Departamento del Tesoro: esto no solamente está en contra del desarrollo de la economía de Estados Unidos, sino también para la economía del mundo.