Una Guerra por el Control de la información

Por Feli Michaca
MCSE
Microsoft System Enginier

Lo que estamos viviendo en estos días es histórico. Estamos en una guerra hibrida donde el campo de batalla es digital. Las guerras siempre se han peleado con armamento desplazado por cielo, mar y tierra, pero eso cambió con este conflicto bélico, de hecho; esta guerra también se está peleando a nivel de una pantalla, un teclado, un mouse y código maligno.

Sí, me refiero a una guerra cibernética en el famoso mundo del “DarkWeb”. Pero, ¿cuál sería el objetivo? Por supuesto, la Información, puesto que la información es poder.

En otras palabras, este conflicto también se define como “La Guerra por el Control de la Información” pues La Data es ya la comodidad más valiosa no sólo por hackers, sino también por los líderes mundiales

El acceso al Internet y la Geopolítica eran dos temas aislados en los 90’s pero completamente unidos en esta Década de la Información gracias a la digitalización y la Cuarta Revolución Tecnológica.

Imagínese el efecto negativo a todo un país cuando la Big-Tech (Microsoft, Apple, Facebook, Google y Amazon) cesa operaciones, como le sucedió a Rusia. La cortina de hierro digital cae sobre ella.

Internet Soberana

A la misma vez, Putin busca aislar a todo un país y desconectarlo completamente del Internet, de acuerdo a su líder: este es un proyecto de su CIA, o sea, del Consejo de Seguridad y Departamento de la Defensa en Rusia.

El objetivo: Proteger al pueblo, su seguridad, su integridad y su sostenibilidad, pero a mi interpretación; sólo se busca expandir el estado de control sobre su infraestructura del Internet como lo hizo China teniendo así su propia versión de internet, algo así como una Intranet gigante, aunque los expertos ya han bautizado este fenómeno como el “Spliternet”.

Rusia lleva esto a otro nivel pues empodera la conexión dentro del país, pero elimina la conexión al mundo, esto no es nuevo; en julio de 2019 y otra vez en julio de 2021, Rusia hizo pruebas de desconexión a las cuales se ha denominado como la “Internet Soberana”.

Ahora, esto de acuerdo con la EFF (Electronic Frontier Foundation) la agencia mundial que regula las conexiones de internet: “La guerra no es el momento para meterse con el Internet, interferir con los protocolos fundamentales de la infraestructura del internet tendría consecuencias peligrosas y duraderas”

La Falsedad Profunda

Existen también otras herramientas Tech que se están usando en esta guerra, una de ellas se llama “Deepfake” o ‘La Falsedad Profunda”, que es: “El arte de manipular video y audio para crear contenido falso a través de software y de la mano de Inteligencia Artificial”

Esto es ya toda una industria, de acuerdo con los expertos, en los próximos dos años cualquier Youtuber o Tik Toker podrá crear contenido Deepfake como lo hacen los más sofisticados estudios de Hollywood y así convertirse en la próxima tendencia.

Putin y Zelensky ya fueron víctimas de Deepfake, Putin proclamando la paz y Zelenksy aceptando la derrota. Los ucranianos fueron más inteligentes pues se dieron cuenta de la falsedad de los videos inmediatamente, pero, ¿cómo es que funciona el Deepfake?

Sólo se necesitan unos cuantos minutos de grabación de algún personaje, inteligencia artificial a través de un software que puede “recolectar” las expresiones faciales de una persona, y una vez almacenadas en una base de datos, estas imágenes se implantan en otro video siguiendo los movimientos del rostro, labios, sonrisa, etc. Una genialidad de Tecnología que por ahora, solamente puede causar daño y mucha confusión.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: