Por Guillermo Descalzi
Escritor, Periodista y Antropólogo

Somos un país avanzado pero somos también un país muy primitivo.

Paradójicamente la matanza en Uvalde, y la reciente en Buffalo,  le caen de perillas al partido de Trump, cuyo modus operandi en  sus campañas políticas es  nada menos que infundir miedo y paranoia, vendiendo nociones apocalípticas de que la civilización americana está al borde de la destrucción, y que el conflicto por la supervivencia de “nuestra” sociedad está  a la vuelta de la esquina.

Eso, y la defensa a ultranza del derecho irrestricto a las armas encajan perfectamente en esta visión, y, de hecho, se nutren entre sí. Es difícil pensar en una acción más adecuada que la de Uvalde. Para las campañas del Trumpismo Republicano en su lamentable estado actual.

Dicen que el derecho a las armas está en la Constitución. Si, lo está, pero también establece que este derecho sea bien regulado.

La Segunda Enmienda a la Constitución dice literalmente  que…”A well regulated militia, being necessary to the security of a free state, the right of the people to keep and  bear arms shall not be infringed”

“Siendo necesaria una milicia bien regulada, para la seguridad de un estado libre, el derecho a portar armas no será infringido”

Allí están, claramente, las palabras “BIEN REGULADA”. ¿A quién se le ocurre que el derecho a portar armas deba de ser irrestricto? Eso no sólo no está en la Constitución, es además inmoral en manos como las del asesino de Uvalde.

Además: las cosas necesitan perspectiva. La Segunda Enmienda viene de cuando se podía disparar una bala por minuto, tras lo cual había que recargar el rifle con pólvora, ponerle un tapón para que  se mezcle con la  y munición, que se echaba después a la que también había que ponerle otro tapón para que no se caiga por el barril del rifle. Entre cada paso se tenía que empujar todo esto al fondo del barril con una “baqueta”, un fierro. Después, todavía se tenía que cargar el gatillo con pólvora y detonante, y entonces, recién entonces se podía volver a disparar.

Hoy un rifle AR-15, como el  que usó el asesino de Uvalde,  puede disparar 400 balas en un minuto. Es un arma de guerra que no tiene sentido en la calle.

La Ley Federal impide que un menor de 21 años pueda comprar una pistola, pero si puede comprar un rifle como los que compró el asesino de Uvalde. ¿Dónde está la lógica en eso?

La gente que defiende el derecho a la vida del no nacido debiese defender con igual ardor el derecho a la vida de los niños ya nacidos. ¿No son contradictorias esas dos posiciones, la de abogar por el derecho a la vida del no nacido y el rechazar cualquier restricción a las armas que proteja a los niños ya nacidos?

La primera causa de muerte entre los niños en Estados Unidos es… por arma de fuego. ¿Permitir eso…no es algo extremadamente inmoral?

Sin embargo, con toda la lógica y la emoción del mundo a favor de proteger a la niñez, la posibilidad de que una reforma de armas adecuada a las circunstancias sea aprobada es prácticamente cero porque el republicanismo de hoy está en contra de otro derecho constitucional, el que se respeten los resultados electorales, y para eso hacen el juego del miedo al “cambio que se viene en la composición de nuestra sociedad”. Nosotros somos el cuco.

Cada vez que se produce otro tiroteo masivo en Estados Unidos, se demuestra que el problema no es una rareza sino una enfermedad social endémica. El dolor colectivo tras las masacres de Columbine, Colorado, en 1999, por ejemplo, o de Sandy Hook, Connecticut, en 2012, ES OLVIDADO AL POCO TIEMPO.

El asesinato sin sentido de 19 niños y dos maestros en Uvalde, Texas, este martes se produjo solo diez días después de que un pistolero racista matara a diez personas negras en Buffalo, Nueva York. Las masacres son sucesos regulares de la vida en Estados Unidos hoy.

La disponibilidad de armas de fuego es la causa probable de esto. Ninguna otra nación occidental hace que sea tan fácil obtener una pistola o un AR-15. Estados Unidos tiene más armas que personas: aproximadamente 120 por cada 100 residentes.

Del mismo modo, ninguna otra sociedad absorbe una pérdida de vidas aparentemente interminable de tales armas como Estados Unidos, con una tasa más alta de asesinatos con armas de fuego que cualquier países europeo.  El “asunto” debería sentirse como una vergüenza nacional.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

Deja un comentario

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¡Contactanos!
A %d blogueros les gusta esto: